top of page

Luis Fernando Mendoza, el diputado que preside el grupo parlamentario de Amistad entre C.R. y China

Legislador considera que se requiere de mĆ”s cooperaciĆ³n futura. Fortalecer el intercambio comercial, cultural y polĆ­tico es la misiĆ³n de esta agrupaciĆ³n


Nota redactada por: Tatiana GutiƩrrez Wa-chong, Comunidad China de Costa Rica




Luis Fernando Mendoza concediĆ³ esta entrevista en su despacho para conversar sobre las labores del Grupo Parlamentario Chino.


NaciĆ³ en CaƱas, Guanacaste, el 6 de abril de 1962 y su profesiĆ³n como politĆ³logo lo inspirĆ³ a Luis Fernando Mendoza a conocer mĆ”s sobre las relaciones polĆ­ticas y comerciales entre Costa Rica y China.


Al llegar a su cargo como diputado del Partido LiberaciĆ³n Nacional quiso liderar el puesto como presidente del Grupo de la Amistad parlamentaria.


Esta agrupaciĆ³n la conforman diputados que buscan estrechar lazos y fortalecer las relaciones bilaterales buscando oportunidades de desarrollo.


ĀæCuĆ”les son los proyectos que tiene este grupo para este aƱo y quĆ© retos a futuro?


Primero, quiero indicar que la Asamblea Legislativa tiene varios grupos de amistad parlamentaria con los distintos paƭses con los cuales tenemos relaciones diplomƔticas y comerciales.


El grupo de China es el mĆ”s grande y esto se da por la enorme afinidad que tenemos. Siempre que tenemos reuniones con el embajador de China en Costa Rica estudiamos algunas posibilidades de cooperaciĆ³n.


ĀæQuĆ© se coordina a travĆ©s de este grupo de parlamentarios? ĀæcuĆ”les propuestas? ĀæExisten algunos proyectos de ley que se impulsan?


En principio, lo que se visualiza es lo que es la forma en que China realiza su desarrollo y la pretensiĆ³n es traer toda esa experiencia y ese conocimiento para poderlo socializar entre los diputados del parlamento de Costa Rica.


Pero tambiĆ©n es un asunto de cooperaciĆ³n, por ejemplo, tenemos interĆ©s y ya se ha manifestado en la reuniĆ³n con el embajador, por ejemplo, de algunas formas de desarrollo territorial, por ejemplo, como es el caso de las zonas econĆ³micas.


AhĆ­ China, ha tenido una gran experiencia en este tipo de desarrollo y entonces pues ahĆ­ estamos tambiĆ©n haciendo una inspecciĆ³n para consolidarlas en el paĆ­s.


TambiĆ©n otro tema importante que ha llamado mucho la atenciĆ³n es, por ejemplo, el anuncio que nos hace el embajador de la gran cantidad de chinos que la RepĆŗblica Popular China que han podido sacar de la pobreza con polĆ­ticas muy especĆ­ficas y nosotros quisiĆ©ramos conocer un poco mĆ”s sobre estas polĆ­ticas para ver si es posible establecerlas acĆ” en nuestro paĆ­s.


Necesitamos promover el desarrollo tecnolĆ³gico desarrollar paneles solares y energĆ­a eĆ³lica para poder establecerlos o traer esa experiencia a nuestro paĆ­s.



Las delegaciones parlamentarias chinas intercambian conocimientos con los legisladores costarricenses, la Ćŗltima visita se dio en noviembre. Foto: CortesĆ­a Asamblea Legislativa.


ĀæCĆ³mo puede Costa Rica desde su punto de vista, sacarle beneficios al tema de la Franja y la Ruta?


Esa es una estrategia que China ha logrado desarrollar a travƩs del tiempo y que en Costa Rica estamos muy interesados en conocer. China la viene desarrollando en distintas latitudes y en muchas partes del mundo.


Costa Rica y China desde hace aƱos vienen desarrollando un vĆ­nculo, primero diplomĆ”tico y despuĆ©s comercial, pero ahora deberĆ­amos de aprovechar toda la cooperaciĆ³n que podrĆ­a venir de la Franja y la Ruta.


AhĆ­ nosotros estamos muy interesados en que empresas chinas puedan venir a Costa Rica a explorar posibilidades de inversiĆ³n en infraestructura.




Cuando se firmĆ³ el tratado de libre comercio, se hablĆ³ de muchos temas de cooperaciĆ³n, muchos quedaron en el tintero en administraciones pasadas. ĀæCĆ³mo retomar y darle dinamismo a esa relaciĆ³n comercial con China?


SĆ­ efectivamente se dice que no ha llegado la cantidad de inversiĆ³n que se pretendĆ­a y que se esperaba por la firma de un tratado de libre comercio, sin embargo, la cooperaciĆ³n de China hacia Costa Rica ha sido buena, el Estadio Nacional y los aportes con la Academia Nacional de PolicĆ­a. TambiĆ©n otro ejemplo es la planta potabilizadora de agua en el cantĆ³n de CaƱas.


Ahora, es importante tambiƩn reconocer que nosotros estamos abiertos y muy interesados en continuar con potenciar y hacer mucho mayor las exportaciones de Costa Rica a China, ahƭ sƭ hemos tenido un impacto muy importante, tanto en cantidad, como en volumen.


Estamos seguros que conforme aumente la reactivaciĆ³n econĆ³mica vendrĆ”n mĆ”s inversiones chinas a nuestro paĆ­s.









Le invitamos a suscribirse al boletín

  • Youtube
  • Instagram
  • Facebook

Síguenos en redes sociales

tel: (506) 8450-7496

©2023 by Mamamprendedora Costa Rica

bottom of page